viernes, 14 de mayo de 2010

PUNTOS ESTRATEGICOS CON LOS MEDIOS INDOOR



Un centro comercial, un autoservicio, el sistema de transporte colectivo metro, los andenes de los aeropuertos, son solo algunos lugares donde la publicidad indoor ha encontrado nichos importantes para cautivar a los usuarios y consumidores. El uso de los medios indoor representa una oportunidad para la marca de cautivar al consumidor en el punto exacto de la venta, es decir, que el consumidor se ve influenciado hasta el último momento por la marca para orientar finalmente la decisión de compra o bien se ubica en sitios estratégicos y de concentración de un target especifico como escuelas, centros de entretenimiento, parques de diversiones, etc.
La creatividad en los medios indoor es sumamente variada y originalmente diseñada para atacar hasta en el sitio menos pensado por el consumidor, podemos ver desde; plumas publicitarias al momento de entrar a un estacionamiento, pasando por muppies hasta pantallas publicitarias dentro del inmueble. Los medios indoor representan, tal vez, el medio con mayores avances tecnológicos, podemos hablar de las pantallas interactive, de las pantallas con leds, de los juegos interactivos, de muppies con opción de carga de batería de celulares, sensores, entre otras más. Todos estos adelantos tecnológicos permiten a las marcas generar mayor interactividad con su consumidor y permanecer a lado de éste en el momento de la compra.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS EXTERIORES EN LAS ELECCIONES POLITICAS






Cuando en un plan de medios se requiere de cobertura y segmentación, es imposible dejar fuera a los medios exteriores, y aun más si la estrategia busca posicionamiento y recordación inmediata en el consumidor. Es por esto que el incremento en el porcentaje de ventas de las empresas de exteriores en épocas electorales se dispara, y es que la imagen pública del candidato en términos políticos es vital al momento de la votación, por lo tanto gran parte de los presupuestos designados a difundir la imagen de un candidato o un partido se hace a través de espectaculares, parabuses, transporte público u otros medios exteriores.
El impacto de los medios exteriores en las campañas políticas se da tanto en la ciudad de México como en el resto de los estados de la República, es posible ver en estos momentos las campañas políticas de los candidatos a gobernadores, presidentes municipales y diputados locales. Lo que representa un año de cambios para el país, representa también un año prometedor para la industria exterior, por esto presentamos los estados que estarán en elecciones durante este año:
YUCATAN 16 MAYO
VERACRUZ 5 SEPTIEMBRE
CHIHUAHUA 4 JULIO
DURANGO 4 JULIO
ZACATECAS 4 JULIO
OAXACA 1 AGOSTO
BAJA CALIFORNIA 1 AGOSTO
AGUASCALIENTES 1 SEPTIEMBRE
CHIAPAS 3 OCTUBRE
SINALOA 10 OCTUBRE
PUEBLA 14 NOVIEMBRE
TAMAULIPAS 14 NOVIEMBRE
TLAXCALA 14 NOVIEMBRE

LAZOS FUERTES ENTRE AGENCIAS Y PROVEEDORES DE MEDIOS


El éxito de cualquier industria está claramente marcado por una eficiente relación comercial entre proveedores y clientes, en el caso de la publicidad exterior, es la relación cordial y de confianza entre los proveedores de exteriores y las agencias de medios las que determinan el buen funcionamiento de la industria. De esta forma las agencias de medios contratan siempre en función de la mejor propuesta y los proveedores ofrecen por ende, propuestas con mejores características de precio, cobertura y segmentación. Esta relación de exigencia entre ambos, mejora la competitividad de la industria, lo que la hace una industria fuerte y en crecimiento.
En este contexto de relación comercial podemos ver ejemplos en donde los propios proveedores de medios, valoran y reconocen el trabajo de sus clientes, tal es el caso de IMU (Imágenes y Muebles Urbanos), que lo hace comunicando el logro obtenido por la agencia de medios MPG México.
Es posible ver en la colonia Polanco de la Ciudad de México, un parabus de la empresa de medios exteriores IMU, con la felicitación a la agencia y con el siguiente texto.: “IMU… Felicita a MPG MÉXICO por haber sido nombrada Agencia del Año en el Festival de Medios celebrado en Valencia, España”.
Cabe señalar que el Festival de Medios tuvo lugar el pasado 19 y 21 de abril, y cabe resaltar que el festival premia la creatividad e innovación en medios y lo hace a través de diferentes categorías.

A la felicitación de IMU se suma el equipo de Outdoorstore por este logro tan importante conseguido por la agencia de medios MPG México.

jueves, 6 de mayo de 2010

TECNOLOGIA INTERACTIVE MULTIMEDIA



El mundo de la publicidad siempre ha estado muy pendiente de los avances tecnológicos que se desarrollan a nivel mundial, esto con la intensión de utilizar y adaptar esta tecnología en la creación de productos publicitarios que impacten y causen una recordación mayor entre los consumidores potenciales. Hasta el momento nos hemos visto sorprendidos con la capacidad creativa y de adaptación para generar dichos productos publicitarios. Podemos referirnos desde la televisión, la radio hasta el Internet, los cuales representan un ejemplo claro de la adaptación de un desarrollo tecnológico creado para informar y transformado en un producto netamente publicitario.

La industria de la publicidad exterior, no ha quedado atrás en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos, lo que ha permitido la evolución de algunos medios exteriores o incluso la innovación de otros. Tal es el caso de los “Interactive Multimedia” o pantallas interactivas, las cuales captan el movimiento de las personas por medio de algoritmos complejos y la pantalla responderá a estos estímulos creando así una estrecha relación entre el anunciante y el público.
El uso de las pantallas interactive multimedia es diverso, va desde juegos, ilusiones ópticas, secuencias de imágenes, efectos visuales, entre otros. De igual forma las interactive multimedia son aplicables a cualquier mercado, de tal forma que el usuario que camina por la calle, en la banda de un aeropuerto, en un centro comercial, no perderá la oportunidad de interactuar con la publicidad del producto. En México la empresa indicada para contratar las pantallas interactive multimedia es la empresa Promogroup “Un asociado de la comunidad outdoorstore.com.mx”

BILLBOARD INTERACTIVO DE MC`DONALDS®



Una campaña o una promoción, siempre se posiciona más rápido en la mente de una persona, cuando esta guarda algún tipo de interacción con ella. Existen diversas formas de generar esta interacción entre la marca y el consumidor, puede ser directa a través del BTL o indirecta con el ATL. Sin embargo, ambas deberán ser los suficientemente creativas para interesar al consumidor, pero no tan disparadas del concepto original que confundan el mensaje final.
Un ejemplo de interacción con el consumidor y que además impacta de forma directa a la venta, es la utilizada por la marca Mc`Donalds® en Suecia, donde la agencia DDB en ese país implementó una estrategia de comunicación cien por ciento interactiva, la cual invita a los transeúntes que son impactados por este billboard de pantalla, a tomar una foto con el celular y captar de entre una serie de objetos que recorren la pantalla, una foto de uno de los productos de Mc`Donalds®. De capturar dicho producto en foto, la promoción indica que pueden canjearla por ese producto.

Esta promoción utiliza un billboard de pantalla para generar una interacción total entre los consumidores, de tal forma que el éxito de la promoción se cumple, ya que influye inmediatamente en la “intención consumo” del mercado meta.


En una estrategia de medios exteriores, la marca tequilera José Cuervo Especial, se inclinó por el uso de espectaculares y parabuses para posicionar el concepto “Gracias paloma por ser especial”, el arte hace referencia al tipo de bebida preparada con tequila y muestra un arte con dos palomas al costado de la botella y dos vasos también al costado de ésta. La campaña de espectaculares y parabuses refuerza a la televisiva en la cual se exalta con una animación grafica a las palomas como un animal especial.

Esta campaña es un claro ejemplo de la combinación entre un medio masivo como la televisión y un medio exterior; cuya finalidad es relacionar y posicionar la marca con el concepto de paloma como bebida especial.