jueves, 28 de octubre de 2010

UNA ESTRATEGIA DE OCASIÓN CON FUNENERARIAS J.GARCÍA LÓPEZ

La muerte siempre ha representado un tema difícil de mencionar y ya no digamos de publicitar, por lo mismo es digna de mención la actitud emprendedora de funerarias J. García López al presentar en un tono diferente el tema delicado de la muerte.

Y es en esta época del año, muy cercana al Día de Muertos que la empresa de servicios funerarios lanza una de sus campañas publicitarias más fuertes. Y es en el rubro de la publicidad exterior que la funeraria maneja una campaña con medios outdoor dentro los que destacan la publicidad móvil principalmente en camiones del transporte público y en mobiliario urbano como parabuses, los cuales en esta ocasión visten un arte muy particular y con personajes relacionados al Bicentenario y Centenario como lo son: Morelos, Hidalgo, Zapata y Villa, los cuales son representados por cuatro calaveras las cuales reflejan los rasgos característicos de cada uno de ellos, el texto publicitario de esta campaña –“Nuestros Muertos son Leyenda”-- termina por redondear la idea creativa la cual refleja el sentido cultural que el mexicano asigna a la muerte y principalmente a estas fechas.

Las campañas publicitarias realizadas por funerarias J. García López pueden consultarse en la página web de las funerarias www.jgarcialopez.com.mx

EN MEXICO Y EL MUNDO LA CERVEZA ES… CORONA®


Un breve recorrido por las estrategias OOH de la marca Corona® alrededor del mundo.
La cerveza mexicana propiedad de Grupo Modelo, es una representante extraordinaria de la actuación de las marcas mexicanas en el mundo.

Grupo Modelo se ha preocupado por ocupar un lugar en el top de preferencia de países europeos, latinoamericanos y en Estados Unidos. Una parte fundamental para alcanzar este nivel óptimo tanto de posicionamiento como de venta se ha logrado en gran medida por las estrategias publicitarias que la marca ha desarrollado y adaptado a la cultura de cada país.

Al hablar de las campañas publicitarias de Corona®, enfocándonos principalmente a la publicidad exterior, podemos hacer referencia a las siguientes campañas:
En Argentina, Corona® realizó una estrategia ambient en una de las plazas más concurridas de Buenos Aires (Plaza San Martin), la estrategia consistió en construir una botella con flores de colores, la estrategia buscó conmemorar la entrada de la primavera en aquel país, época del año en la que el calor es particularmente alto. La botella tuvo una altura aproximadamente de 3 metros.

Por otro lado en el continente europeo podemos ver una campaña de publicidad móvil en taxis, esto en Londres, Inglaterra, donde hacen uso de los característicos modelos de autos que los ingleses destinan como transporte público. Así mismo, en España se presentó una campaña la cual fue premiada en el festival de Cannes Lions 2010, por la originalidad del mensaje y la prevención del alcoholismo, en esta campaña difundida en Madrid, se aprovechó el gran éxito que representa el foot ball lo cual sirvió para relacionar perfectamente los efectos y la distorsión de la realidad que puede generar el alcohol.

LA TECNOLOGÍA QR (MARKETING MOVIL) AL SERVICIO DE LOS MEDIOS OUTDOOR E INDOOR

EL marketing móvil es la nueva tendencia publicitaria que día con día cobra mayor fuerza entre las agencias de publicidad, las agencias de medios y por supuesto las marcas. Esta tecnología generalmente basada en QR (Quick Response) ofrece posibilidades infinitas en términos de creatividad y de información a compartir.

Dicha tecnología “es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional, se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector”*.
Es pues, con esta tecnología que algunas campañas publicitarias buscan interactuar con el consumidor, compartiendo información relevante y de interés para su público meta. En México un ejemplo actual es el realizado por la marca Bubulubu la cual a través de sus anuncios en parabuses comparte una canción a través de este sistema. Otro ejemplo, este en Australia y realizado para los bancos 1stBank, orienta el uso de esta tecnología a la descarga de libros de forma gratuita, la campaña en este caso indoor, se realiza en vallas del aeropuerto y tiene la finalidad de proporcionar a los viajeros que esperan su vuelo libros gratis, crucigramas y otros juegos interactivos.

Esta tecnología presenta sus inicios en México y se augura un uso común próximo, principalmente en medios exteriores, ya que son estos los que se encuentran en contacto directo con el consumidor.

*wikipedia.com

jueves, 21 de octubre de 2010

FACEBOOK LA PELÍCULA: CAMPAÑA OHH EN EUROPA

“La red social” es el título que lleva la película sobre el nacimiento de Facebook, esto en España.

El titulo en Ingles es “The Social Network”. Dicha cinta contó con un presupuesto de 47 millones de dólares y cuenta la historia de Eduardo Saverin y Mark Zuckerberg, fundadores del popular sitio. Contó con la participación de Justin Timberlake como el creador de Napster.

La cinta se encuentra en su etapa de promoción en el continente europeo. En España principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona, la campaña exterior cuenta con anuncios en fachadas y mobiliario urbano, la frase publicitaria de esta campaña exterior “NO HACES 500 MILLONES DE AMIGOS SIN GANARTE ALGUNOS ENEMIGOS”, nos presenta un indicio sobre la trama de la película, basada ésta en el libro ‘The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, a Tale of Sex, Money, Genius and Betrayal' de Mezrich Ben.

Se espera que en México la cinta se presente a principios de noviembre.

REALITY BILLBOARD

Personajes reales, viviendo y concursando en un billboard gigante: “Yellow Pages Company” innovando con esta campaña Reality Billboard.

En Israel, la empresa “Yellow Pages” --el equivalente a la Sección Amarilla en México— lanzó una campaña de exteriores totalmente innovadora, desarrollando un nuevo juego de realidad que nace con los ganadores del Reality Show “EL Gran Hermano” y “Survivor” los cuales competirán y vivirán dentro del billboard gigante construido especialmente para esta actividad. Todas las interacciones entre los participantes y el público durante el juego, se llevarán a cabo mediante las interfaces creadas por “Yellows Pages Company”, es decir, a través de la aplicación inteligente del teléfono, página web, Facebook y Twitter, y por mensajes de texto especiales minisite y móviles.

El evento de $1.000.000 Dlls. creado por Shalmor Avnon Amichay / Y & R interactivo, es el último de una larga lista de las famosas campañas OOH de “Yellows Pages”, que han estado funcionando durante años, ganando premios en festivales de todo el mundo.
El evento fue lanzado en Septiembre de este año y pudo ser apreciado en vivo por los transeúntes, sin embargo, se dispuso para esta campaña un combo de seis cámaras de registro y difusión de la acción en vivo y 3 canales en línea.

COCHE EN UNA BOTELLA

"Stop Accidentes ONG” es una de las organizaciones de utilidad pública más reconocidas en España, esta organización fundada en el 2000 por familiares y amigos de víctimas de accidentes de tráfico, busca promover un cambio cultural sobre la seguridad vial y los accidentes causados por el alcohol.

En esta ocasión la ONG española decidió poner en marcha una acción de comunicación exterior. Utilizando distintos unipolares publicitarios estratégicamente elegidos a lo largo de las rutas principales de tráfico de Madrid. La campaña se inspiró en el conocido "barco en una botella" concepto que sustituye a la clásica nave marítima con un auténtico coche accidentado, es decir, un verdadero accidente levantado a más de 8 metros del suelo, todo dentro de la botella gigante, lo cual sirve de referencia al consumo desmedido del alcohol.

El anuncio es titulado "Coche en una botella", y fue realizado por la agencia de publicidad McCANN ERICKSON ESPAÑA. La campaña fue lanzada en octubre de 2010 y su objetivo es el de difundir un mensajes de sensibilización del público.

viernes, 15 de octubre de 2010

CAMPAÑA: SI TE PASAS, TE PASA

En esta editorial tenemos un especial agrado por presentar campañas creadas con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre problemas con el alcoholismo, drogadicción y la violencia. Por esto, en esta ocasión presentamos la campaña desarrollada por el movimiento Convivencia sin Violencia A.C., movimiento que busca generar una “cultura de no violencia y de una vida basada en valores”.

Un dato importante al hablar de este movimiento, es el origen del mismo, origen que según la propia experiencia de los fundadores se presentó por la agresión sufrida en junio del 2004 a José María Quintana, quien fue brutalmente golpeado por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad.

El reporte médico fue de 27 fracturas en la cara, la casi pérdida de un ojo y de la vida. A raíz de este ataque -“Shuster” como lo conocen en su familia- junto a su padre y sus hermanos fundaron este movimiento.

Para lograr su objetivo de una cultura de no violencia, el movimiento lanza una campaña en colegios y con padres de familia, así mismo hace uso de medios indoor como muppies dentro de algunos centros comerciales. La campaña utiliza un eje de campaña dirigida específicamente a jóvenes –como target del movimiento-, la frase; “Por mi por ti por los demás no tomes de más, es la frase que se puede leer en estos muppies.

Estos son algunos datos que ofrece el movimiento y que realmente son escalofriantes:

• 15,000 jóvenes mueren al año en peleas y choques relacionados con el exceso de alcohol.
• El alcohol es la primera causa de muerte entre jóvenes de 14 a 29 años de edad en México.
• La mitad de estos jóvenes no alcanzaron la mayoría de edad.
En esta editorial apoyamos e impulsamos la creación y difusión de campañas orientadas a la protección, orientación y concientización de los jóvenes mexicanos.