jueves, 17 de junio de 2010

LA CENTRAL DE ABASTOS: UNA PLAZA OLVIDADA POR LAS MARCAS


La Central de Abastos del Distrito Federal es el centro de consumo más grande de Latinoamérica, “en sus 327 hectáreas que representan 51 veces el Zócalo capitalino, se ubican sectores especializados que generan un movimiento económico anual superior a los 8 mil millones de dólares”.
Con estos datos tomados del portal de la CEDA (Central de Abastos) podríamos suponer que siendo el mayor centro de consumo del país, las marcas atacarían al 100% la plaza y sus alrededores con publicidad exterior. Sin embargo, es posible ver en sus calles aledañas anuncios espectaculares ocupados por marcas que no tienen relación alguna a los productos comercializados dentro de este Centro de consumo.
Indicadores Básicos (fuente www.ficeda.com.mx “página oficial de la CEDA)
• Afluencia vehicular: 52 mil vehículos diarios.
• Área total: 304 hectáreas.
• Población Beneficiada: 20 millones de habitantes.
• Afluencia de Visitantes: 300 mil diarios.
• Empleos directos: 70 mil.
Hábitos de consumo:
• Los clientes a diferencia del Retail son mayoristas que asisten a la Central a surtirse de productos de tipo abarrotero y perfumería.
• El target de la Central de Abastos son personas físicas y morales que cuentan con una distribuidora o bien tienen una tienda o “changarro” de venta al menudeo.
• La tendencia de consumo de este tipo de clientes va en función al precio y a la percepción de la marca.
• El consumo de estos clientes es superior en comparación al cliente que asiste al Retail.
Avenidas aledañas con dirección a CEDA
• Eje 6 Sur
• Eje 5 Sur
• Av. Rojo Gómez
• Eje 4 (Av. T)
• Periférico Oriente
Aquí establecemos algunos puntos a considerar para que las marcas integren a la Central de Abastos como un punto clave de sus campañas.

0 comentarios:

Publicar un comentario